Now Reading
¿Por qué la soya es una proteína vegetal perfecta?

¿Por qué la soya es una proteína vegetal perfecta?

Hay coincidencia en que una de las mejores formas de llevar una vida saludable es mantener una dieta equilibrada y hacer ejercicio regularmente.

El doctor David Heber, director fundador del Centro de Nutrición Humana de la Universidad de California (UCLA) y presidente del Instituto de Nutrición de Herbalife Nutrition, se ha especializado en estudiar el impacto que tiene la nutrición en nuestro cuerpo, como resultado, es un defensor de una dieta equilibrada que incluya alimentos vegetales saludables, como la proteína de soya, en comparación con una dieta a base de proteínas animales.

La obesidad está ligada a muchos cuadros de salud potencialmente letales que incluyen, enfermedad cardíaca, alta presión sanguínea y diabetes, entonces reemplazar carnes con alto contenido de grasa por proteína de soya y otras proteínas vegetales puede tener como resultado un mejor control de peso y menores niveles de colesterol y presión sanguínea; aunque cambiar la dieta no significa dejar de buscar atención médica o un tratamiento para estos cuadros, aclara el profesional.

“Reducir las calorías adicionales, grasa saturada y colesterol de las carnes y usar proteína de soya en batidos y alimentos nos puede ayudar a lograr y mantener un peso saludable que también contribuirá a tener una función inmunológica saludable”.   

¿Cómo elegir la mejor fuente de proteína?

A los consumidores les puede resultar difícil saber cuál es la mejor proteína vegetal cuando hay tantas opciones que incluyen legumbres, quinoa, arvejas, soya y otros. La verdad es que no todas son iguales. La soya es la única que se considera una proteína completa, ya que contiene todos los aminoácidos, incluyendo los nueve aminoácidos esenciales que el cuerpo no produce y que provienen de los alimentos que consumimos.

Los porotos de soya son también una buena fuente de fibra, minerales y carbohidratos complejos. Su proteína contiene fitonutrientes, llamados isoflavonas de soya, que actúan como antioxidantes y alimentan las bacterias de la flora intestinal, llamadas “prebióticos”. La soya también puede beneficiar al corazón.  Algunos estudios, afirma el doctor David Heber, indican que 25 gramos de proteína de soya por día, como parte de una dieta baja en grasas saturadas y colesterol, pueden reducir el riesgo de enfermedad cardíaca, aunque las pruebas científicas totales no son concluyentes.

¿Con tantos beneficios para la salud, por qué la soya a veces tiene mala prensa? 

See Also

Hace varios años hubo algunos informes que vinculaban la soya con el cáncer de mama. Sin embargo, la investigación científica dio por tierra esta premisa y no existen pruebas que vinculen el consumo de soya con cáncer de mama. En base a varios estudios, la Sociedad Americana del Cáncer concluye que el consumo de soya o alimentos con soya no es perjudicial y que existen numerosas pruebas de que los nutrientes de los alimentos con soya pueden reducir el riesgo de cáncer de mama. Las investigaciones también negaron el mito de que el consumo de soya podría ocasionar aumento de senos en los hombres. De hecho, el estudio indicó que la soya no tiene efectos significativos sobre los hombres, incluyendo ningún impacto en los niveles de testosterona total, otro mito de la soya.

Cómo incorporar la soya a la dieta

Existen muchas formas de poder incorporarla en la alimentación diaria. Los alimentos ricos en soya incluyen edamame (poroto de soya entero), tofu, tempeh (soya fermentada) y una forma cómoda, rápida y sencilla es un batido proteico. De hecho, la soya es una proteína perfecta y un aditivo esencial para una dieta saludable. A medida que la comunidad médica sigue estudiando cómo se pueden proteger las personas contra las infecciones virales actuales y del futuro, además del lavado frecuente de manos, uso de máscaras faciales y distanciamiento social, una dieta equilibrada y un estilo de vida que incluya proteínas saludables como la soya y ejercicio regular pueden ayudar a que nuestro cuerpo se mantenga en forma y fuerte, concluye el presidente del Instituto de Nutrición de Herbalife Nutrition.

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
Scroll To Top