
El histórico evento celebrará su undécima versión este 9 de septiembre y hasta ahora, más del 44% de los inscritos son mujeres. La competencia tiene distancias de 42K, 21K y 10K.
A cinco meses de que se realice la undécima edición, Patagonian International Marathon suma inscritos. La carrera histórica del Parque Nacional Torres del Paine, que está programada para el 9 de septiembre, ya tiene confirmados a participantes de 34 países y 33 ciudades de Chile. Ese ambiente multinacional es justamente una de las características de esta experiencia.
En ese contexto, el interés femenino ha aumentado. Hasta ahora, el 44,7% de los deportistas confirmados son mujeres, provenientes de distintos lugares del mundo. En el décimo aniversario, celebrado en 2022, hubo 800 participantes, de los cuales el 38.3% correspondió a aquel género.
Patagonian International Marathon, que tiene distancias de 42K, 21K y 10K, presenta una ruta que permite disfrutar paisajes únicos: los corredores tienen panorámicas hacia el Paine Grande, el Monte Almirante Nieto, los Cuernos del Paine y obviamente, las Torres del Paine, que hace tres semanas fueron destacadas por la Revista Time como “uno de los mejores lugares del mundo”.
Karen Torrealba, ganadora de los 21K femenino de la versión anterior, explica la sensación de correr en Patagonian International Marathon: “Estar en el fin del mundo, junto a corredores de todo el planeta que están buscando grandes desafíos, es una experiencia potente para la vida. Es algo mágico y desafiante”. Por ello, la deportista volverá a competir en la edición 2023.
“La idea de regresar me genera una diversidad de emociones que son difíciles de expresar en un concepto o palabra. Especialmente, por la admiración que me produce la carrera en sí misma. Agradezco por tener esta posibilidad una vez más”, agregó Torrealba, quien el año pasado aprovechó de conocer Punta Arenas y Puerto Natales, que es la ciudad base del evento.
Stjepan Pavicic, director de la carrera y fundador de Racing Patagonia, lleva 20 años de trabajo en el desarrollo de eventos deportivos en la Patagonia. El geólogo y montañista cuenta que en los años 2018 y 2019 el número de mujeres llegó al 50%. Ahora, esa participación comienza a recuperar los niveles que existían previo a la crisis sanitaria.
“Estamos felices de estar recuperando la participación de mujeres, para nosotros es muy importante que Patagonian International Marathon sea un evento equilibrado, con una participación similar de mujeres y hombres. Entonces, las invitamos a vivir esta experiencia en Patagonia y a sumar esa energía femenina al ambiente del evento”, señaló Stjepan Pavicic.
Los deportistas, aficionados y viajeros que deseen vivir la nueva edición de Patagonian International Marathon se pueden inscribir en www.patagonianinternationalmarathon.com. Allí, además, pueden conocer más detalles de la ruta y pueden disfrutar miles de fotografías de archivo, que están a disposición de forma gratuita. Los cupos de inscripción son limitados.
WhatsApp: +56 61 2613891
Instagram: @patagonianmarathon